Más allá de lo que pudiera pensarse en primera instancia, el buceo es una de las actividades deportivas más seguras que pueden practicarse. Para llevarlo a cabo se tienen que aprobar distintos exámenes, algunos de ellos teóricos y otros prácticos. Por otra parte, para ciertas modalidades del buceo se utilizan equipos tecnológicos destinados a tener la máxima fiabilidad y seguridad. Por todo ello y otras razones que comentaremos en lo que sigue, el buceo puede ser considerado un deporte náutico por demás seguro.
Comparativamente, a nivel mundial se registran en el mundo más percances por otras actividades deportivas- como el ciclismo-, que accidentes relacionados con el submarinismo. Es cierto que las primeras inmersiones podrían causar cierta inquietud para quienes no tienen preparación alguna en el buceo, pero para quienes cuentan ya con las nociones básicas más importantes del submarinismo, saben que el riesgo es realmente mínimo.
Como quiera que sea, cuando uno bucea se interna en un entorno poco familiar y por ello conviene seguir sencillos consejos, capaces de fortalecer aún más los niveles de seguridad bajo el agua. Por ejemplo, nunca hay que bucear solo, nunca hay que emprender una exploración submarina sin compañero, si apenas se están dando los primeros pasos en la práctica del scuba. Es preferible contar con el apoyo de un compañero más experimentado si se llega a tener algún problema bajo el agua.
También es indispensable comprobar el estado del equipo de buceo antes de comenzar la inmersión. Es algo que debe hacerse de manera previa a cualquier aventura en las profundidades. También en este caso un compañero de buceo nos será de gran ayuda, ya que esta persona puede revisar nuestro equipo y nosotros el suyo. Una de las claves del buceo es valorar en lo que se debe el apoyo de los compañeros tanto en el agua como fuera de ella.
Un consejo adicional para bucear sin riesgos en las etapas iniciales del aprendizaje del submarinismo, es no hacerlo si uno no está al cien por ciento físicamente. El cuerpo propio nos indica sin reservas si uno está preparado para bucear o no. Lo más importante sin duda, para bucear sin correr riesgo alguno, es tener la preparación adecuada y para ello conviene tomar los mejores cursos en escuelas de buceo de prestigio, como Scuba Reef, la mejor en el entorno de la Ciudad de México.